En un mundo donde las mujeres están asumiendo roles más prominentes en la economía global, un estudio citado por Ida Liu, directora global de Citi Private Bank, sugiere que en los próximos cinco años las mujeres podrían llegar a controlar más del 50% de la riqueza mundial. Es importante destacar que esta predicción se basa en tendencias observadas en la transferencia de riqueza y en el crecimiento del liderazgo femenino en la economía. Este cambio no solo representa un hito histórico, sino también una oportunidad para transformar la economía global hacia un modelo más sostenible y solidario. Las mujeres, con su creciente protagonismo, están liderando una revolución en las prioridades de inversión, donde se destaca un enfoque más humano, colaborativo y orientado al bienestar colectivo.
El crecimiento del poder adquisitivo femenino se ve impulsado por varios factores, como:
Crecimiento de Mujeres Emprendedoras: Cada vez más mujeres inician y lideran negocios exitosos, generando impacto en sus comunidades.
Transferencia Generacional de Riqueza: Una porción significativa de los activos globales está siendo heredada por mujeres.
Liderazgo Corporativo Femenino: Las mujeres ocupan puestos clave en grandes corporaciones, contribuyendo de manera decisiva a la toma de decisiones financieras.
Según los hallazgos presentados por Liu, las mujeres están liderando el cambio hacia un futuro financiero más sostenible y solidario. Tienden a priorizar inversiones responsables y alineadas con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), reflejando su compromiso con un impacto positivo que trasciende generaciones. Un estudio del Instituto Global McKinsey y otro de Boston Consulting Group respaldan que las mujeres tienden a priorizar proyectos que beneficien a las comunidades, promuevan la igualdad de género y protejan el medio ambiente. Estas investigaciones destacan una diferencia notable con respecto a las prioridades tradicionales del mercado financiero. Este enfoque refleja un deseo de generar un impacto positivo en el mundo, no solo un rendimiento financiero.
En Citi Private Bank, se han adaptado servicios personalizados para apoyar a mujeres inversoras, alineando estrategias financieras con sus valores y objetivos. Este cambio no solo refleja un hito significativo en la economía global, sino que también demuestra la seriedad con la que las instituciones financieras están abordando esta transformación. Además de Citi Private Bank, otras instituciones como Morgan Stanley y UBS han lanzado iniciativas enfocadas en educar y asesorar a mujeres inversoras, reconociendo su creciente influencia en la administración de riqueza y sus prioridades de impacto social y sostenibilidad. Al anticipar un cambio de poder y propósito en la administración de la riqueza, el banco ha desarrollado soluciones como asesorías personalizadas y programas de educación financiera enfocados en mujeres, diseñados específicamente para atender las necesidades y valores de este creciente segmento. Desde Oktared, creemos que este enfoque es clave para impulsar el cambio social y económico que buscamos.
Para las mujeres emprendedoras de Oktared, estas tendencias son inspiradoras y llenas de posibilidades. Nos recuerdan que:
- La Colaboración Multiplica el Impacto: Juntas podemos aprovechar este momento histórico para crear negocios sostenibles y éticos que reflejen un modelo económico más humano y solidario.
- La Educación Financiera es Clave: Con más mujeres accediendo a la riqueza, es esencial fomentar herramientas y recursos que permitan no solo una administración efectiva, sino también una estrategia de inversión que genere un impacto positivo en la sociedad.
- El Liderazgo Económico Femenino Impulsa un Cambio Global: Este cambio no solo beneficia a las mujeres, sino que también redefine las estructuras económicas tradicionales, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible.
¡Hagamos Historia Juntas!
En Oktared, queremos ser parte de esta transformación. Creamos espacios de conexión y aprendizaje para que cada mujer pueda maximizar su potencial y ser protagonista de esta nueva era económica.
Fuentes Consultadas:
- McKinsey Global Institute: “Power of Parity”
- Boston Consulting Group: “How Women Are Redefining Wealth”
- Citi Private Bank: “Empowering Women in Wealth”
- Entrevista con Ida Liu, Citi Private Bank (ver más aquí)
- Citi Private Bank: Empowering Women in Wealth
- Entrevista con Ida Liu, Citi Private Bank (ver más aquí)